¿A quién no le gusta estar en una casa ordenada y limpia? Creo que todas lo disfrutamos, pero muchas veces nos perdemos en el proceso o sentimos que el desorden es la historia de nunca acabar. Si bien es cierto, no soy una experta en limpieza y organización del hogar, si me gusta apreciar mi casa en orden y por ello siempre me la paso buscando tips y estrategias para tener todo bajo control (algo que se dificulta a mares con dos pequeños de 3 años). Por ello, te comparto 5 ideas que he implementado y que me han ayudado mucho.
Lo ideal, es ir probando que funciona mejor y ajustarlo a nuestras necesidades. Espero que lo que te presento a continuación, te sea de mucha ayuda.
1. Utilizar contenedores transparentes

Para organizar nuestra casa, es importante dejar de guardar en cajas o baúles oscuros en los que no se puede apreciar el interior, ya que esto de forma inconsciente nos hace acumular cosas que ni sabemos que tenemos. Si en este momento no dispones de contenedores transparentes para reemplazar lo que tienes, entonces una buena opción sería etiquetar cada caja y baúl, indicando que se encuentra en su interior. El tip número dos, seguro te ayudará a clasificar lo que encuentres en las cajas.
2. La regla de los 5 grupos o categorías

Cuando estés organizando tu casa o te «encuentres» con un objeto equis, recuerda aplicar la regla de las 5 categorías:
❥ Lo que pertenece a otra parte de la casa
❥ Donaciones: Objetos que están en buen estado pero que ya no usas.
❥ Regalo: Un objeto que está en buen estado, pero que piensas puede ser de utilidad para un conocido.
❥ Basura: Objetos que definitivamente ya no funcionan, o están demasiado dañados.
❥ Misceláneos: Son objetos que no estas utilizando, pero que crees podrás usar en un momento oportuno. Si ves que han pasado más de 6 meses y no le has dado uso, eso significa que es algo que puedes descartar, asignándolo a otra categoría aquí mencionada.
3. No escondas el desorden

Antes de guardar algo, es fundamental que te preguntes si es algo que vale la pena almacenar. Muchas veces nos pasa, que estamos organizando y lo primero que hacemos es meter todo en una sola caja denominada «la caja de cosas varias», o lo metemos en el primer closet que encontramos, lo que permite la acumulación de un montón de cosas que sabemos que nunca vamos a utilizar.
Por eso, es importante saber que se va a guardar, como los juguetes de los niños, la decoración de navidad, la piscina o elementos de verano u objetos de temporadas específicas.
Trata de mantener el resto de las superficies de la casa limpias, sin objetos innecesarios sobre ellas.
4. Desecha el papel

Definitivamente, guardamos cientos y cientos de papeles, pensando «que son importantes» o «que un día los vamos a necesitar», esta ha sido una de las tareas que he sentido más complicadas porque tenía la mentalidad, de que un documento de hace 10 años, fijo lo iba a ocupar más adelante. Así que he ido aprendiendo a clasificar lo que si es importante y útil y lo que no. (En esta tarea me ha ayudado mucho mi esposo).
Para evitar acumular más, puedes hacer varios cambios, como por ejemplo, solicitar tus cuentas sólo en digital, leer revistas en pdf o por la web, no imprimir correos que no sean necesarios.
5. Dedica tiempo a la renovación

Pienso que a todas nos ha pasado, que vemos miles de opciones para decorar y organizar nuestra casa pero no la ponemos en práctica. Por lo que puedes aprovechar el tiempo libre o fines de semana, a hacer cambios en esas partes de la casa olvidadas, ese cuarto que no has pintado, el armario que no has ordenado.
Puedes inspirarte, buscando ideas en Pinterest, en mi caso, por ejemplo, usamos una idea para crear y decorar tres gavetas en el closet de mis hijos. Encontré la idea y mi esposo la llevó a la vida real, nos ha sido de mucha utilidad.
Te recomiendo que hagas una lista de propósitos, por ejemplo: el próximo fin de semana, renueva los cojines de la sala (hay ideas super pinta y prácticas como la de la imagen), y así vas destinando el tiempo para hacer pequeños cambios que luego te representarán mucho en la decoración y orden de tu casa.
¿Que te parecieron estos 5 tips? ¿Ya has hecho alguno? ¿Qué has hecho en tu casa que recomendarías sin pensarlo? ¡Escríbeme en los comentarios!
¡Un abrazo! ❤