“Cactus lovers” ¿Cuántas hemos escuchado esta expresión? y ¿Cuántas nos sentimos identificadas con ella? Creo que la respuesta correcta es: “Casi todas”. Y es que los cactus son las plantas ideales para las personas que amamos la naturaleza, pero que no somos expertas en el área, son plantas hermosas, variadas y requieren de pocos cuidados. 🌵

Los cactus son ideales para la decoración de nuestro hogar u oficina, la gran mayoría se adecúan perfectamente en exterior e interior, además que la variedad de especies (más de 1700), da la oportunidad de crear colecciones increíbles de las cuales, muchos nos jactamos, por pequeña que sea.

Yo realmente comencé mi colección este año, hace un par de meses justo dentro de la pandemia, una de mis ex compañeras de trabajo y buena amiga es “cactusaholic” y tenía unos cuantos en la oficina, así que un día me encargó que los rescatara para que no estuvieran solitos en la empresa cuando comenzó la cuarentena.

A partir de ahí comencé a cuidarlos y a tomarles amor, poco a poco he ido adquiriendo diferentes cactus y suculentas, la gran mayoría los he recibido como regalo y cuando puedo compro alguno que sea diferente y exótico, actualmente tengo 20 y espero seguir ampliando.

Ahora bien, ¿Qué tanto sabemos sobre los cactus? Aquí te comparto 5 datos interesantes sobre nuestras plantas favoritas 🌵

1. Son muuuuy longevos

¿Sabías que los cactus pueden vivir hasta 250 años? Así es, algunas especies pueden vivir dos siglos y medio, eso depende también de los cuidados que reciban durante ese tiempo, por lo que podemos decir que será planta de generaciones y podrás dejarlo de herencia. 😜

2. Casi todos los cactus son suculentas

Esto significa que tienen partes espesas y carnosas adaptadas para almacenar agua. El tallo es la única parte de la mayoría de los cactus donde tiene lugar este proceso vital.
Los cactus son de la familia Cactaceae y son nativos del continente Americano. 🌎

3. Espinas en lugar de hojas

Me imagino que alguna vez te has preguntado: ¿Por qué tienen espinas en lugar de hojas?, esto es así porque de esta manera se defienden de los animales que quieren tomar el agua que almacenan en su interior y en el caso de las espinas más finitas y blancas, es porque con ella se protegen del sol y así mantienen una buena temperatura y no se deshidratan.

4. Crecen lento pero seguro

Quizás notas que cuesta que tus cactus aumenten de tamaño, ¡No te preocupes por ello! Los cactus crecen de a poquito, las especies de cactus más grandes pueden llegar a pesar hasta 12mil kilos.

5. Tierra arenosa

Como regla principal, es que necesitan tierra que drene bien el agua, por lo que les va bien cuando se les colocan piedras y tierra arenosa. Así que cuando vayas a trasplantarlos, es algo que debes tener en cuenta y al hacerlo, no debes regarlo de forma inmediata, sino, esperar al menos una semana.

Además de esto, debes recordar que no les gusta, ni les va bien cuando los regamos de forma continua y más bien esto hace que sus raíces se pudran.

Dato extra:

 ❥Catus y computadora

Hay una leyenda urbana que dice que si tienes un cactus cerca de tu computadora, este absorberá las ondas electromagnéticas, este dato no está científicamente comprobado lo que si está comprobado es que se ven lindísimos como decoración en tu escritorio o mesa de trabajo.

Espero que estos datos te hayan parecido interesantes y si sabes alguno que no coloqué aquí, me lo puedes compartir en los comentarios.

¿Qué dato te sorprendió? Comparte esta entrada en tus redes sociales, etiquétame y cuéntame cuál de ellos no sabías. Recuerda que me encuentras en todas partes como @flordonez.

¡Un abrazo y sigamos sembrando y cuidando cactus! 🌵 ❤