Sabemos que la alimentación es parte fundamental de nuestra vida, pero ¿Qué tan bien te estas alimentando? ¿Estás cuidando de tu cuerpo y organismo correctamente?
Si dudas al responder o sientes que definitivamente no lo estás haciendo bien, entonces esta información es para vos.
Con el vaivén del diario vivir, muchas veces comemos a toda prisa y no consideramos las porciones y tipo de alimentos que estamos ingiriendo, esto desencadena en problemas de obesidad y enfermedades que van afectando nuestro organismo y en sí nuestros ánimos.
Si lo que buscas es sentirte mejor, perder peso y alimentarte balanceadamente, continúa leyendo y aplica estos consejos que te comparto a continuación:
1. Come más verduras

La clave es que la mitad de tu plato sean verduras, en esta medida sentirás que quedas satisfecho, además te ayudará a comer más lento, evitando así los excesos.
Si las verduras no son de tu agrado, puedes comenzar probando agregar de inicio menos de una taza e ir incluyendo recetas que sientas te harán más fácil disfrutarlas, una vez te vayas acostumbrando, vas incrementando tus porciones.
2. Come despacio y realiza más tiempos de comida

Aunque no lo creas, el comer despacio te ayudará a controlar tus porciones y cuando comes despacio permites que la hormona leptina encargada de inhibir el hambre, se active y te mande la señal para que pares de comer.
El realizar más comidas es una manera excelente de acelerar el metabolismo y también evitara que pases hambre y te comas el primer alimento que se te ponga enfrente.
Además, el hecho de tener más tiempos de comida evitará que llegues a la siguiente comida con un hambre feroz y por ello que te vayas a exceder con la cantidad.
Lo mejor es colocar un horario de comidas, que se adapte a tu rutina habitual, así acostumbras al cuerpo a recibir alimento a una hora en específico.
3. Toma Agua

La mejor bebida que puedes ingerir es el agua simple, además de que es esencial para nuestro organismo, no aporta ninguna caloría y te mantiene hidratado.
La cantidad diaria de agua que se debe de tomar depende muchos factores, pero lo ideal es tomar al menos un litro y medio de agua al día como medida promedio.
No es bueno beber mucho, ni muy poco.
4. Ejercítate y permanece en movimiento

Perder peso y adelgazar sin hacer ejercicio, la verdad, que es posible. Pero si quieres bajar más rápido de peso, evitar la flacidez y sentirte más activo y con más energías, lo mejor es que te pongas en movimiento.
Esto era algo que en lo personal me costaba asumir y tomar una rutina, era de las personas que hoy hacía ejercicios y no volvía hasta tres meses después o nunca.
Algo que me funcionó bastante fue comenzar con rutinas que sentía me gustaban, como bailar (así que hago zumba), además de esto he aprovechado el millón de vídeos que te encuentras en Youtube y comencé un plan de Insanity de 21 días, como era ejercicio intenso en poco tiempo, sentía que rápido salía de ello y cumplía mi rutina.
Una vez noté que mi compromiso era real y que hasta extrañaba hacerlo, comencé a comprar implementos deportivos como unas mancuernas de 5 libras, lazo para saltar y una Yoga mat.
5. Duerme lo suficiente

Se que te sonará trillado, pero lo ideal es que duermas de 6 a 9 horas diarias. Es increíble todo lo que tu cuerpo hace mientras duermes y descansas.
Si no descansas bien, esto impactará directamente en tu peso corporal, una mala calidad de sueño y descanso afecta la forma en que te alimentas, aumenta el apetito y el deseo por comer más.
En conclusión, con pequeños cambios como estos que te menciono aquí te irás sintiendo mejor, si lo que buscas es hacer una dieta, te recomiendo que busques a un especialista en nutrición para que te evalúe y determine que dieta es la mejor para vos.
Hay miles de dietas en internet, pero no todas son saludables, no todas serán buenas para tu organismo, es por ello la importancia de hacer este proceso guiado de la mano de un experto.
Espero te haya gustado la información que te compartí, te animo a que comiences ya, sin importar que día de la semana es, verás como poco a poco vas notando cambios y te sientes mejor.
¿Qué más te gustaría leer sobre nutrición? Déjame tus comentarios en el post y si te gustó te invito a que lo compartas en tus redes sociales.
¡Un Abrazo! ❤