¡Hola a Todas! Ya días estaba con la intención de seguir modificando prendas para darles nueva vida, son muchos los estilos cool que podemos lograr con poco materiales y con la inversión mínima de tiempo y esfuerzo. Estoy segura de que amarás el resultado final.

Así que si tienes camisetas en tu armario que no uses por grandes, viejas o simplemente porque no son tu estilo ¡No las botes!, mejor remodélalas.

En Pinterest hay varias ideas para inspirarte con estilos, cortes, colores, agregados y demás. Puedes visitar mis tableros y encontrarás muchas ideas que querrás replicar.

https://www.pinterest.com/flordonez/diy-clothes/

 Yo decidí modificar la camisa morada que convertí en Tie – Dye usando sólo cloro y cuyo proceso compartí aquí en el blog, te comparto el link para que lo puedas ver:

¡Iniciamos!

Materiales:

❥Camiseta cuello redondo
❥Tijeras
❥Hilo y aguja
❥Alfileres
❥Papel y lápiz
❥Patche (opcional)

Procedimiento:

Primero debes medirte la camiseta para marcar en donde debe ir colocado el patche, una vez decidido (asegúralo con alfileres) y también debes de medir hasta donde deseas que llegue el escote que vas a hacer, márcalo con un punto o línea en donde será el final o punta del triángulo.

Costura el patche en el lugar elegido, si no sos tan hábil o no tienes mucha experiencia en el tema, puedes hacer unas cuantas puntadas que se noten poco al frente y que lleven distancia o separación la una de la otra, lo importante es asegurar que no se caiga o se vea desaliñado.
Si tu parche es termoadhesivo te será aun más fácil porque sólo es de planchar.

Ahora en una hoja de papel, dibuja un triángulo con la medida que tomaste para el escote. Recorta, colócalo y afiánzalo en el lugar elegido. Aquí puedes hacer una de dos, lo dibujas por el reverso y marcas con un bolígrafo o te guías por el patrón del papel para comenzar a cortar.

triangulo patrón

Cuando vayas cortando, trata de dejar líneas limpias y rectas, al llegar al cuello debes hacer un pequeño ajuste en curva para que no quede tan amplio o ancho el corte.

Oriéntate por las costuras del cuello y corta por debajo de ellas para no dañarlo y que quede un corte limpio.

Ya con esto estás lista para usar tu camisa, algunas personas prefieren coser un dobladillo en el escote, yo la dejé simple porque me parece que se ve bien también así y da un toque más rústico.

Espero te guste el resultado final, más adelante estaré compartiendo otros estilos también fáciles de hacer.

Si te animas a hacerla, te invito a subir el resultado a tus redes sociales y a etiquetarme, en Instagram me encuentras como @flordonez y en Facebook como Flor Ordóñez (https://www.facebook.com/flordonez.tv). También puedes dejarme tus comentarios en el blog.

Te comparto esta opción por si deseas adquirir la camiseta ya hecha:

¡Un abrazo! ❤