¿Cómo puedo aplicar disciplina con mi hijo(a)? ¿Qué actividades podemos realizar con nuestros hijos (as) durante el tiempo de cuarentena?
Lo compartido a continuación es original de Lic. Yeimy Maldonado, psicóloga educativa con experiencia en estimulación temprana. @yanailsanchez @estimulaycrecehn
¡Empecemos!
Si bien este tiempo de cuarenta ha sido largo, pero sin duda alguna si sabemos aprovecharlo salimos ganando.
¿Porque ganamos? Porque no hay mayor felicidad que estar junto a nuestra familia, lo más importante para nosotros como seres humanos, recordemos que no existe familia perfecta, pero si existe la familia que a pesar de todo se ama sin medida.
Entrando al tema, dentro de una familia hay mucho que trabajar empezando por los pequeños de casa, son muchas las áreas a trabajar con ellos (as) pero hoy estaremos hablando y brindándoles algunos consejos de como podemos aplicar la disciplina con nuestros hijos.
La disciplina en definición es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general.
Si bien en lo personal y base a mi experiencia como docente puedo definir el término disciplina como el tener respeto por lo correcto y lo incorrecto, ¿Porque elijo este concepto? Porque este es un concepto que un niño de 2 a 5 años si puede comprender y sobre todo aplicar en su día a día.

Ahora veámoslo desde el punto de vista de los padres, ¿Cómo aplicar disciplina en mi hijo (a)?
El primer paso para poder aplicar disciplina es ganar respeto de parte de nuestros hijos, es importante que ellos sientan respeto y no miedo, dato importante.
¿Cómo puedo darme a respetar como padre? Es muy fácil, se firme en lo que le dices a tu hijo y sobre todo cumple con lo que le dices por que al no cumplir pierdes respeto y autoridad ante ellos.
Algunos consejos que puedo darte son los siguientes:
❥Ponte a la misma altura de tu hijo al momento de llamarle la atención, para que sienta una cercanía contigo y sobre todo para poder tener un contacto visual y comprenda lo que le explicas.
❥Háblale de una manera clara y suave, evita gritar o alterarte frente a él (ella) porque eso genera ansiedad y miedo en ellos.
❥Ayúdale a que comprenda y separe lo correcto de lo incorrecto y cuando el cometa cosas inapropiadas llámale la atención, pero sin ser tan rígidos.
❥Si les asignas una tarea de acorde a su edad y tu hijo no la cumple, no la hagas tu por él, llámalo y pídele amablemente que la cumpla pues esa es su responsabilidad, para ello puedes usar virtudes como: Puedes ser amable y ayudarme a recoger los platos, ahí tu hijo se la cuenta que no le estas imponiendo algo, sino que lo estas invitando a que sea amable contigo mediante una acción.
La disciplina se puede aplicar rígida y flexible todo depende de lo que el niño (a) necesite.

Ahora veamos cómo podemos invertir nuestro tiempo en esta cuarentena.
¡Padres sus hijos están acostumbrados a una rutina!
Quizá no lo sabían, pero aquí se los comparto, nosotros como docentes durante el tiempo de escuela trabajamos en base a una rutina diaria y créanme que se aprovecha al 101% el tiempo y los niños se acostumbran a trabajar mediante rutina.
¿Se preguntarán porque los niños aprovechan más tiempo con una rutina?
La respuesta a ello es por que ellos tienen tiempos estipulados para realizar cada actividad y si la termina en el mejor tiempo posible tiene la libertad de jugar con lo que ellos deseen y ese es un buen motivador para ellos ya que para ellos es ganar tiempo.
Ahora bien, que actividades podemos hacer en casa:
❥Observemos primero a nuestros hijos para identificar qué áreas debemos reforzar en ellos.
❥Podemos enseñarles a nuestros hijos a cuidar del medio ambiente como: Reciclando, reutilizando y reduciendo el uso de plástico como, por ejemplo.

Les comparto algunas ideas con material que podemos encontrar en nuestra casa:
❥Incluye a tus hijos en la cocina, al momento de limpiar y toma tiempo para descansar con ellos.
❥Con el material que reciclamos podemos preparar material educativo para repasar colores, números, letras, figuras, solo es poner en práctica creatividad.
❥Podemos hacer una noche de cine, una pijamada, un picnic, un día de piscina, que incluya a todos los miembros de la familia y podemos jugar a las escondidas, lotería y entre otros juegos que involucren a toda la familia.
Seguramente podemos hacer mucho, pero también debo tomar en cuenta que como padres también tienen sus obligaciones en sus hogares y en sus trabajos es por que ello que les invito y motivo a realizar un horario en el que incluya la opinión de su hijo y este pueda ser más agradable para trabajarlo.
¡Ánimos no veamos este tiempo como un total caos, veámoslo con ojos de amor por que eso son nuestros hijos para nosotros nuestro gran amor!
Sin más me despido, poniendo a su disposición mi experiencia para apoyarles en lo que necesiten, me encuentran en Instagram como @estimulaycrecehn
Con todo mi amor y respeto
Yeimy Maldonado @yanailsanchez
Les comparto algunas actividades que pueden realizar y enfocarlas en lo que desean reforzar en sus pequeños.
Si te gustó esta entrada, te invito a que compartas en tus redes sociales. Puedes también dejarme tus comentarios aquí. ❣
¡Un Abrazo! ❤